Inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante

El pasado jueves 13, se llevó a cabo en horas de la mañana el inicio del ciclo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de General Rodríguez. Con la ausencia por razones personales de la concejal Camila Nagy, esta primera sesión del año contó con un orden del día voluminoso que contenía 75 puntos que obviamente por ser el comienzo regular del año legislativo, no incluyó despachos de las comisiones del cuerpo, que empezarán por estas horas con su trabajo, luego de un prolongado paréntesis de receso. Fueron ratificadas las autoridades del organismo, quedando Manuel Anigstein como presidente, Daniela Oroño como vicepresidenta 1° y Romina Maslowski como vicepresidenta 2°. Carlos Alberto Paz continúa como secretario y los jefes de bloque siguen siendo los mismos: Silvia Figueiras en el oficialismo de Unión por la Patria (UXP), Darío Kubar en Compromiso por Gral. Rodríguez (CXGR) y Matías Ledesma de La Libertad Avanza (LLA), completando la integración de 20 ediles los dos unibloques con Camila Nagy de Kirchnerismo Rodriguense y Stella Impiombato de Identidad Rodriguense. En el inicio mismo se introdujo el tratamiento de temas de cuatro expedientes por afuera del orden del día, que el oficialismo requirió que se consideraran, entre los que llegamos a conocer, la ratificación de la negociación paritaria salarial de los trabajadores municipales (que incluye también a los funcionarios); la confirmación de la decisión de reubicación de la construcción del nuevo Cuartel Central de los Bomberos en un predio del Corralón Municipal, y un ambicioso proyecto de desarrollo inmobiliario del constructor Ricardo Nisi en el predio que ocupara el conocido Country Club Idishland, a la vera de la colectora sur de la Autopista y el cruce del trazado de la ruta 28. Dos proyectos de decreto que impulsara el bloque liderado por Kubar, produjeron tensos cruces entre los intervinientes: Figueiras y Mottino por el oficialismo y Kubar y Martínez por la oposición. Se trata de la solicitud de información sobre el área de Seguridad del municipio y que se brinde información sobre el actual organigrama municipal. El oficialismo propuso para que fueran aprobados en el recinto, a que pasaran a ser en ambos casos comunicaciones, aunque respetando el término de tiempo original de las iniciativas de 15 días. Se aprobó un proyecto de ordenanza que plantea la adhesión del Teatro y Centro Cultural Haydee Inés Pino a la Ley Provincial N° 15302, de promoción de ese tipo de emprendimientos del ámbito cultural, lo que implica en la práctica un “caso testigo”, ya que seguramente será un antecedente válido para aplicar con instituciones similares. Se aprobó un decreto para declarar Personalidad Destacada en el ámbito del servicio de salud y su participación en la política local (ejerció un mandato como concejal) del médico Carlos Alberto Urbizu. Hubo una extensa nómina de comunicaciones requiriendo diversas obras por parte del municipio en barrios del distrito, entre los cuales figuraron Altos de San Joaquín, Los Cedros, El Casco, Villa Vengochea, Santa Brígida, Villa Arrarás, San Bernardo, Vista Linda, Parque Rivadavia, Parque Joly, Selectos de Gaona, Del Bicentenario, Villa San Martín, Güemes, Planta urbana, Agua de Oro, Los Viveros, Marabó, Los Paraísos, Los Naranjos; en algunos de los casos, con más de una obra solicitada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *