El INTA y su actualidad en reunión en Hábitat Sur

El pasado miércoles 29 de enero, se llevó a cabo en la sede de Espacio Hábitat Sur en Hipólito Yrigoyen 920, una reunión de productores frutihortícolas locales con integrantes de la agencia regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que reúne a nuestro distrito junto a Moreno y a Merlo, en la que se evaluó la situación general del organismo nacional teniendo en cuenta recientes disposiciones adoptadas desde el gobierno nacional y la implicancia de la realidad económico-financiera del día a día en el desempeño de los productores  trabajadores de la tierra y cómo actuar frente a la cambiante actualidad para el sector. Hábitat Sur promueve y respalda el funcionamiento de la Mesa de la Tierra, en la adecuada articulación con el organismo nacional en la implementación de sus distintos programas en nuestra región, por lo que adquiere evidente relevancia lo que pueda ocurrir con el funcionamiento operativo de la institución nacional en el respaldo cotidiano para con quienes afrontan las esforzadas jornadas en las labores rurales. Natalia Pastorelli, de Hábitat Sur, nos manifestaba sobre la reunión en la que intercambiaron impresiones sobre la actualidad: “En cuanto a los lineamientos de trabajo para con los diferentes productores, creo que aún es muy prematuro poder pensar en cómo seguir, cuando el gobierno de nuestro actual presidente no deja de desmantelar mecanismos de trabajo y de incorporar barreras para que se torne inaccesible el poder seguir construyendo y conectando el territorio con el INTA. Tanto los productores, como todos los compañeros que acompañan las acciones de la Mesa de la Tierra somos golpeados lamentablemente, directa o indirectamente por las decisiones y acciones que toma este gobierno. Pero más allá de ello, todos somos gente de trabajo, que no es la primera vez que nos toca emprender una lucha y así seguiremos adelante con nuestros ideales en defensa de todo aquel al que se le vulneren sus derechos. Con los productores, las asociaciones y quien se quiera sumar, vamos a estar para acompañar y sobrellevar lo mejor posible todo lo que nos está pasando. Cabe destacar que gracias a Federico Aliaga, la conformación de la Mesa de la Tierra, a las asociaciones y productores, hemos podido dejar atrás una diversa cantidad de situaciones muy difíciles para los productores. Y espero que también podamos de alguna manera acompañar a los compañeros de INTA en esta difícil etapa que están transitando. Por lo pronto esperamos una nueva reunión, hacer llegar a la mayor cantidad de gente posible la situación que como tantos otros hoy están pasando los trabajadores del instituto y abordar estrategias de trabajo para seguir conectando a los productores y el INTA”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *