Las elecciones del primer domingo de septiembre
El primer domingo de septiembre hay elecciones bonaerenses «de medio término», que son para elegir a quienes ocuparán cargos legislativos en la provincia de Buenos Aires. Se trata de una elección muy importante, ya que incluye la renovación de 23 senadores y 46 diputados provinciales, además de concejales y consejeros escolares en cada uno de los 135 municipios provinciales. Una verdadera curiosidad es que por primera vez en la historia desde el regreso de la democracia, los comicios bonaerenses se realizarán por separado a las elecciones nacionales. En la primera sección electoral de la que nuestro distrito forma parte junto a otros 23, se elegirán 8 senadores provinciales y en nuestro Deliberativo se renueva la mitad de sus integrantes, es decir que se van a poner en juego 10 bancas, además que también el Consejo Escolar renueva a tres de sus miembros. Las bancas que se van a poner en juego en el Concejo Deliberante, incluyen a los dos bloques mayoritarios principalmente, ya que los dos integrantes del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Matías Ledesma y Camila Duarte, están en la mitad de su mandato, por lo que aún les resta dos años de ejercicio de su concejalía. Del bloque oficialista de Unión por la Patria (UXP) terminan Silvia «Chyfu» Figueiras, Manuel Anigstein, Camila Nagy y Darío Buosi. Del bloque Compromiso por General Rodríguez (CXGR), los que terminan su mandato son Darío Kubar, Natalia Ruiz, Daniela Yunis, Ariel Martínez y Ricardo «Ricky» Nuñez. Stella Impiombato con su unibloque de Identidad Rodriguense (IR) también completa su mandato. Tanto el presidente del Cuerpo, Anigstein, como la esposa del ex intendente Kubar, Ruiz, están completando el ejercicio de su segundo mandato consecutivo, por lo que están ambos impedidos reglamentariamente de participar en esta elección. Más allá de la múltiple oferta que estará disponible en la que convocatoria electoral del domingo 7 de septiembre, y con la lógica incertidumbre de ignorar cuál va a ser la respuesta del electorado si asistir o no a esta elección, lo que puede ser sumamente significativo como para definir el resultado y las consecuencias del mismo.
