Dalfiume, gran dibujante de historieta
Gianni Dalfiume es un singular referente del dibujo del género de la historieta, de los que algunos de sus personajes más célebres están entre sus más popularizadas creaciones. Un ejemplo de esto fue “Jackaroe”, excelente historieta, icónica del género, que con estupendos guiones de Robin Wood, Dalfiume dibujara y se publicara en la popular revista El Tony, una de las publicaciones más caracterizadas en las décadas del 60, 70 y 80. Dalfiume fue uno de los más relevantes dibujantes de los personajes más celebrados de la que fuera quizás la más importante editorial del género, Columba. También trabajó con otros grandes referentes entre los guionistas del género como Héctor Germán Oesterheld, Ray Collins, Carlos Trillo, Guillermo Saccomanno, Ricardo Ferrari, Eugenio Mandrini, etc. Se desempeñó también en otras editoriales que publicaron multiplicidad de historietas en diferentes revistas del género, con distintos guionistas que lograron gran repercusión en su momento: Bruguera, Frontera, Yago, entre las de nuestro país y Eura de Italia. Fueron muy reconocidos otros personajes que dibujó como “Pier El Corso”, “Bairoletto”, “Sir John”, “Mackenna”, “El Virginiano”, etc, y hay que destacar que dentro de su estilo personal prevalece su evidente preferencia por los westerns y las historias bélicas. A fines de los 60 crea junto a Juan Herlizca y Antonio Díaz la editorial Hachedé, pero deja el proyecto después de corto tiempo en sus dos socios. Más cerca en el tiempo, en octubre de 2015, el editor tucumano Daniel Ferullo, para su editorial Ferullo Burke presenta el primer volumen de su Colección Historietistas dedicado a Gianni Dalfiume, que fuera presentado en la sede del Museo del Humor, en la ex Cervecería Munich de la Costanera, en la ciudad de Buenos Aires. Posteriormente se continuó con la publicación de la colección, presentando muy bien confeccionadas ediciones de otros grandes dibujantes o guionistas como es el caso del propio Robin Wood, que se presentara en junio de 2022 en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, evento en el que uno de los principales panelistas fuera precisamente Dalfiume. Por esos días, también surgió un proyecto para reconocer a Dalfiume como Personalidad Destacada de la Cultura de General Rodríguez, ciudad en la que reside, iniciativa por la cual hasta se llegó a conversar con el propio Dalfiume, pero esto finalmente no llegó a concretarse, desconociéndose los motivos por los cuales se dejara de lado esta acertada idea, gracias a la cual hubiera podido reconocerse de ese modo su destacada trayectoria como historietista, de indudable repercusión popular por aquellos tiempos.
ResponderReenviarAñadir reacción |