Néstor Graviotto expone en el Museo Bernardo de Irigoyen

 En el Museo Municipal Bernardo de Irigoyen de General Rodríguez continúan expuestas las obras de Néstor Graviotto, y quienes no las hayan visto, sería bueno que se dieran una vuelta mientras sigan expuestas, por Sarmiento 518 para poder pasar un buen momento y apreciar 19 obras allí colgadas de este creador singular que circunstancialmente podemos conocer. No vive en nuestra ciudad, pero la frecuenta desde hace tiempo porque tiene amigos que hacen que esté regularmente entre nosotros, por lo que indudablemente tiene esto de cierta naturalidad que pueda mostrar lo que hace artísticamente. Su padre fue dibujante y creador de cuentos infantiles y por ahí puede ser que haya que buscar el porqué se acercó a la pintura y a la creación artística. Empezó dibujando cuando vivía en el barrio porteño de Villa Pueyrredón y ahora, volcado desde hace años a la pintura, trabaja óleos y obligadamente (por un tema de salud) también lo hace con el acrílico, pese a que prefiere realmente el óleo. Charlando con él admite y reconoce que es muy importante para él la técnica y por sobre todas las cosas la luz en las artes plásticas. Es muy curioso y afirma con seguridad que es francamente inclaudicable. Dice que sin lugar a ninguna duda que su momento más feliz en su día a día es cuando pinta, lo que de alguna manera admite una vocación indudablemente irrefrenable. Cree que muchos de sus trabajos simplemente se los imagina, que no están basados en lugares, o locaciones reales, o que haya siquiera estado ahí. También que hay pintores que lo inspiraron y que de alguna manera intenta emular, como Daneri. Cree mucho en el trabajo más que en la inspiración. Uno de sus cuadros expuestos muestra según su visión, a la zona del Camino a San Fernando (“El gris del arroyo”).  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *